Por |
30-03-2022|
Guías de compras|
Si llevas un tiempo dedicado a la fotografía y ya has hecho muchas fotos con tu smartphone, puede que sientas la necesidad de pasarte a una cámara DSLR (o Reflex).
En este artículo, te explicaré qué es y cómo funciona una DSLR, y veremos todas las características más importantes para ayudarte a tomar la decisión correcta a la hora de comprar una.
¿Qué es una DSLR?
Una réflex digital o DSLR es una cámara que permite el uso de objetivos intercambiables. Tiene un espejo en su interior que dirige la luz que entra en el objetivo a un pentaprisma y luego al visor, lo que permite al usuario ver exactamente lo que está viendo.
Sensores para las cámaras DSLR más comunes:
Full Frame 35mm
Las cámaras Full Frame tienen un campo de visión más amplio, con un formato de sensor de imagen de 35 mm (36 mm × 24 mm).
APS-C
Las cámaras con sensor APS-C (o de recorte) tienen un sensor más pequeño y capturan una versión recortada de la escena. El factor de recorte, que varía según la marca (normalmente 1,5x - 1,6x), determina la parte de la escena que se encuadra en comparación con el Full Frame.
¿Cómo funciona una DSLR?
El visor de tu cámara DSLR te ayuda a encuadrar el sujeto haciendo pasar la escena a través del objetivo en forma de luz hacia un espejo réflex, que hace rebotar la luz verticalmente hacia un pentaprisma. El pentaprisma convierte entonces la luz vertical en luz horizontal haciéndola rebotar directamente en el visor.
Al pulsar el botón del obturador, el espejo réflex se eleva durante un tiempo definido por la velocidad de obturación elegida, para permitir que la luz se imprima en el sensor digital y registre la imagen. Una vez que la foto ha sido procesada y convertida en el formato correcto por la DSLR, el obturador se cierra y el espejo réflex vuelve a su posición original.
¿Por qué elegir una DSLR?
Las DSLR ofrecen una calidad de imagen superior, un mayor control de los ajustes y un control total de la profundidad de campo. La imagen que aparece en el visor es la misma que la escena real.
Lentes intercambiables
Debido a que la DSLR ofrece la posibilidad de cambiar los objetivos, podés variar fácilmente tus imágenes colocando un nuevo objetivo en función de la situación. Con un objetivo gran angular, por ejemplo, podés capturar hermosos paisajes incluyendo grandes porciones de la escena, mientras que un teleobjetivo te permite alcanzar sujetos más lejanos. etc.
Calidad de imagen superior
Las cámaras DSLR tienen sensores más grandes que la mayoría de las cámaras portátiles, lo que permite obtener imágenes de mayor calidad. Cuando se utilizan con ISO más altos, producen fotos menos granuladas que las típicas cámaras "point and shoot".
Ajustes versátiles
Si quieres tener más control sobre el resultado de tus fotos, te vendrán muy bien los controles manuales de las cámaras DSLR, ya que te permiten cambiar todos los aspectos de tus tomas.
Por ejemplo, se puede utilizar una velocidad de obturación más lenta para capturar más luz cuando se dispara en condiciones de poca luz, cambiar el balance de blancos para una mejor reproducción del color y mucho más, o reducir la profundidad de campo para conseguir un fuerte efecto de desenfoque (esto depende del objetivo que estemos utilizando, debido a su apertura y longitud focal, y a la distancia entre nosotros y el punto de enfoque).
Desventajas de usar una DSLR
Las desventajas de las cámaras DSLR son su mayor precio en comparación con los modelos "point and shoot", y su mayor peso y tamaño. También suelen ser más complejas de usar, con una curva de aprendizaje más larga y mayores costes de mantenimiento.
Precio más alto
Hay muchos modelos de DSLR en el mercado, de todas las gamas de precios y marcas.
Los fotógrafos aficionados encontrarán modelos de nivel básico (para empezar) a una fracción del precio en comparación con los profesionales que buscan DSLR con mayor rendimiento y cuerpos más robustos. Independientemente del nivel de DSLR que compre, casi cualquier modelo será más caro que una cámara "point and shoot", por lo que es importante tener en cuenta tu presupuesto antes de hacer una inversión.
El coste de una DSLR puede variar en función de los materiales, las características y el tipo de sensor. Las cámaras Full Frame suelen ser más caras que las APS-C.
Peso y tamaño
En general, las DSLR son físicamente más grandes y pesadas que otros tipos de cámaras digitales del mercado. El cuerpo de la cámara necesita espacio interno para alojar la unidad de espejo, por lo que las DSLR superan en peso (y tamaño) a las cámaras sin espejo de resolución equivalente.
¿Cómo elegir la DSLR adecuada para mí?
1. Tus necesidades
Existen diferentes modelos que cubren una amplia gama de necesidades. Por ejemplo, si practica deportes, necesitará una cámara rápida con la capacidad de disparar muchas ráfagas de imágenes (fps), y quizás incluso una selección de diferentes tipos de puntos AF para manejar diferentes situaciones con mayor precisión.
2. Peso / Tamaño
Una cámara DSLR puede ser voluminosa e incómoda de llevar durante el viaje. Ten en cuenta el peso y el tamaño antes de comprar.
3. Tu presupuesto
Debes tener en cuenta no sólo el coste de la cámara, sino también el de las baterías, los objetivos, las tarjetas de memoria y una bolsa para transportar y proteger el equipo.
¿Cuál es el mejor modelo de DSLR?
No hay un modelo mejor, pero podés encontrar uno que se adapte a ti y a tus necesidades.
Una vez que hayas elegido la cámara que mejor se adapte a tus exigencias, tómate el tiempo necesario para conocerla y leer detenidamente sus funciones y características a través del manual de usuario.
¿Listo para dar el gran paso? Consultá nuestra oferta de cámaras reflex DSLR!