Por |
18-10-2022|
Guías de compras|
En la primera parte de nuestra guía completa para la fotografía de deportes hablamos sobre equipo, cámaras, lentes, con algunos consejos iniciales.
En esta segunda parte encontrarás otros 6 consejos para mejorar y tener una base para seguir profundizando tu conocimiento en este género fotográfico.
6 consejos fundamentales para la fotografía de deportes
1 - Enfoque automático
El enfoque automático y los distintos modos de seguimiento (si tu cámara los tiene) son funciones importantes que te facilitarán mucho el trabajo de campo. No puedes perder tiempo con el enfoque manual durante un partido.
2 - No pierdas tiempo
Si quieres comprobar la exposición o el enfoque, hazlo, pero rápidamente. Durante un partido no puedes permitirte el lujo de sentarte a ver qué fotos han salido bien y cuáles no. Aunque estemos ansiosos y deseando verlas, debemos esperar el momento adecuado, frente a la computadora.
3 - Dispara en ráfaga
Disparar en ráfagas durante un evento deportivo te dará la oportunidad de congelar varios instantes de acción rápida, momentos que el ojo no puede seguir pero que la cámara sí puede capturar. Por ello, lo ideal es utilizar una cámara rápida, por ejemplo con 10 fps.
4 - Captura emoción
Al fotografiar, busca la emoción, una expresión facial, ya sea de alegría, concentración, frustración, una imagen que hable por sí misma. Una imagen de portada.
Son estos momentos los que transmiten una emoción al observador, le hacen sentirse parte de un acontecimiento, le sorprenden. Una foto que combina emoción, composición, luz, es una foto que quedará en la historia.
5 - Asegurate una posición privilegiada
Tendrás que trabajar duro para conseguir imágenes a las que la mayoría de la gente no puede acceder. Si trabajas como independiente, probablemente tendrás que llegar a acuerdos con el responsable de la institución o del equipo. Preséntate con tiempo y consigue un acceso privilegiado.
6 - Acción en 360°
La acción no es sólo lo que vemos en el campo, sino también en las líneas laterales o en las tribunas. Antes, durante y después del partido. Intenta contar una historia en imágenes que incluya también la pasión de los aficionados, el esfuerzo de los entrenadores, la tensión, la alegría.
Esto demostrará tu madurez como fotógrafo deportivo.
Conclusión
Espero que estos consejos te resulten útiles para profundizar en tu interés por la fotografía de deportes. Un género ciertamente más desafiante que otros, pero con una salida profesional más definida y posible.
Consulta la amplia gama de cámaras y objetivos disponibles en Digital Zoom.
¿No sabe por dónde empezar?
Pide ayuda a nuestro equipo a través de Instagram o WhatsApp.