Por |
01-06-2022|
Consejos|
En un mundo empresarial que se orienta cada vez más hacia las tiendas electrónicas, con la necesidad de mostrar los productos de forma atractiva directamente desde el sitio web, la fotografía de producto desempeña un papel fundamental, incluso más que en el pasado.
Ahora las ventas se realizan mayoritariamente online y una foto puede marcar la diferencia, mostrar la calidad de los productos a la venta en una tienda de forma profesional.
¿Qué impacto tiene la fotografía de producto en una marca?
En un sector tan competitivo como el del comercio electrónico, no se puede prescindir de una buena fotografía de producto. Esto influirá en las ventas, lo mismo ocurre con los vídeos.
Además, las fotografías, al igual que los vídeos, influyen en el SEO (del inglés: Search Engine Optimisation), en pocas palabras: si se utilizan junto con buenas palabras clave, aumentan las posibilidades de que un sitio y sus productos aparezcan en las primeras posiciones de un motor de búsqueda.
Además, sobre todo en el caso de las redes sociales, siempre es una buena idea dar creatividad a las publicaciones. Esto significa no utilizar aburridas fotos de archivo, sino intentar producir nuevo material que mejore la imagen de una marca y le dé un toque más personal.
Ahora que sabemos por qué es tan importante, pasemos a los 5 consejos para principiantes en la fotografía de producto.
1. Elegir la cámara adecuada
La elección de la cámara ideal depende de lo que necesites hacer, del uso final de tus imágenes.
También puedes utilizar un smartphone si la calidad final es lo suficientemente buena para su uso en la web y eso es todo lo que necesitas. Además, es cómodo y lo llevas siempre contigo.
Por cierto, si quieres conseguir ciertos efectos, como un desenfoque intenso, una cámara réflex o sin espejo con un objetivo de apertura abierta será la mejor opción.
El efecto de desenfoque es un recurso importante en la fotografía de producto porque permite destacar el producto, centrar la atención del espectador en él, sin distraerlo.
Las cámaras de apuntar y disparar o las cámaras bridge también están bien.
2. El trípode
Si queremos que la foto sea nítida, bien enfocada, el uso de un trípode es imprescindible.
La fotografía de producto es estática y tenemos mucho tiempo para utilizar un trípode y otros aspectos importantes de la escena. De este modo, evitarás cometer errores y podrás ofrecer un buen trabajo a tus clientes.
Una excepción podría ser la fotografía de producto con modelos, donde probablemente no tendrás la posibilidad de utilizarlo.
Desde la pantalla de la cámara suele ser difícil saber si la foto está bien enfocada o no, es mejor comprobarlo siempre a través de la computadora. Por eso, si estás en un estudio o en casa es aconsejable trabajar en “tethering”.
3. Iluminación
La iluminación es siempre la parte más difícil de tratar al principio.
El mercado de las luces artificiales (de flash y continuas) y de los modificadores es hoy en día tan amplio que resulta difícil comprender lo que realmente necesitamos.
Mi consejo es que experimentes, con la luz natural en diferentes momentos del día, usando también modificadores, y con luces artificiales. Añade una luz cada vez y modifica poco a poco la escena hasta que consigas el resultado que buscas.
Godox ha abierto un mundo en el mercado de la iluminación portátil y de estudio, ofreciendo una amplia variedad de productos potentes y fiables a un precio considerablemente menor que antes.
4. La elección del fondo
La elección del fondo ideal a la hora de fotografiar un sujeto es siempre importante, tanto si se trata de un retrato como de una fotografía de producto.
La elección del fondo depende de una decisión estética, puede ser algo relacionado con el color de nuestro logotipo, o tal vez una estación del año, realmente depende de lo que tengamos que hacer.
Lo importante es que el fondo no acabe distrayendo la atención del sujeto fotografiado. En el caso de un fondo muy potente siempre tendríamos la opción de desenfocar y reducir la atención sobre él.
5. Post - producción
Este es un aspecto fundamental de la fotografía digital.
Durante la fase de toma de fotografías ya tendrás mucho que pensar y a menudo ocurre que no consigues la foto perfecta. Por lo general, toda foto necesita una ligera recuperación de la exposición para recuperar la viveza de los colores.
Existen programas de post-producción para ello. Con unos sencillos pasos puedes mejorar drásticamente el aspecto de tus fotos.
Con Photoshop, puedes incluso añadir sombras y otros elementos que podrían aumentar la eficacia de tu fotografía de producto. El estudio y la práctica son la única manera de mejorar tus habilidades como retocador en el tiempo.
Notas finales
Espero que este artículo te ayude con los fundamentos para empezar a fotografiar productos.
En un mercado competitivo y en constante cambio, la única manera de que una tienda se distinga de las demás es confiar en el trabajo artesanal y la creatividad de un fotógrafo.
El comercio electrónico, junto con las redes sociales, han dado nueva vida a este género fotográfico, con una necesidad cada vez mayor de nuevos contenidos.